
Consejos prácticos para ser un mejor facilitador de grupo.
Líderes de grupos
01 — Reúnete con amigos, no con estudiantes
¿Recuerdas en cuando te reunías a estudiar en grupo en la escuela? Quizá te reunías en una casa o en la biblioteca; este grupo es algo así. No te toca ser el maestro, sino el anfitrión del grupo, trata a los participantes como tus amigos, no como tus estudiantes.
02 — Promueve la participación
Un gran líder de grupo es un gran moderador. Idealmente ni el líder ni ningún otro participante debería dominar la conversación. Tienes que ser sabio para animar a los “calladitos” y para evitar que tú u otra persona respondan todas y cada una de las preguntas.
03 — Promueve la unidad del grupo
El grupo se reúne para conocer mejor a Dios, pero también para conocerse mejor entre sí. Se trata de estrechar nuestra relación con Dios, pero también debemos estrechar nuestra relación con nuestros compañeros de grupo. Antes y después de cada curso tengan una noche social para ir a cenar, ver una película, divertirse con juegos de mesa o un día de campo.
04 — Únete a otros líderes
En la abundancia de consejeros, está la sabiduría. Te animamos a reunirte o comunicarte con otros líderes de grupo para aprender unos de otros. También te invitamos a escribirnos a info@vidaengrupos.com
