Preguntas de discusión

1 | Comenta acerca de una ocasión en la que hayas visto a alguien experimentar las consecuencias de sus hábitos de gasto o de ahorro.

2 | ¿Cuál es tu primera reacción ante la idea de que estás administrando dinero que Dios te ha confiado? ¿Eso concuerda con la forma en la que veías el dinero anteriormente?

3 | El reto de esta semana es espiar a tu dinero.

A) Marca el enunciado que mejor te describa en lo que respecta a saber a dónde se está yendo tu dinero en este momento.

Evito pensar en eso.

En general, no tengo idea de a dónde se va.

En general, sé a dónde se está yendo.

Sé exactamente a dónde se está yendo.

 

B) Como grupo, hablen de la pregunta anterior:

Ÿ Si te sientes cómodo, comparte y explica tu respuesta.

Ÿ En otro momento de tu vida, ¿habrías contestado de forma diferente?

C) Si tu grupo es de parejas, sigan la conversación con estas preguntas:

Ÿ ¿Cómo se ven tus respuestas en comparación con las de tu cónyuge?

Ÿ ¿Qué te gusta o no de que sea así?

 

4 | Cuando espíes a tu dinero esta semana, puede ser útil preguntarte: ¿Estoy gastando mi dinero en cosas que son valiosas para mí?, ¿en verdad? El siguiente ejercicio te ayudará a pensar en cuáles pueden ser esas cosas.

A) Tómate unos minutos para escribir qué elementos de la lista son más valiosos para ti en tu etapa de vida actual. Después, describe brevemente por qué.

Gimnasio

Viajes

Comidas afuera

Citas con mi pareja

Servicios del hogar (limpieza)

Casa vacacional/ segunda casa

Tecnología

Mascota(s)

Pasatiempos

Regalos

Mejoras al hogar (remodelaciones, decoración)

Cuidado personal (cabello y uñas, masajes, tratamientos antiedad)

Vehículo de lujo (carro, motocicleta, bote)

Experiencias (conciertos, boletos deportivos, teatro)

Extras para los niños (viajes, deportes, ropa nueva, tecnología)

Servicios de conveniencia (comida a domicilio, lavandería)

Pago de deudas (hipoteca, auto, tarjetas de crédito)

         

   Gasto dinero en . . .                                                         Porque . . .

Ejemplo: Limpieza del hogar                                            El tiempo es mi mayor activo.

  1.  

Preguntas de discusión (continuación)

B) Como grupo, hablen de lo siguiente:

¿Qué elegiste y por qué?

Menciona una ocasión en la que priorizaste (aunque fuera a regaña dientes) lo que era valioso para alguien más, aunque no fuera importante para ti.

Por ejemplo: Tu cónyuge gasta dinero en una membresía de gimnasio que no es prioridad para ti; o las vacaciones familiares son importantes para tu mamá, por lo que pagaste para ir con ellos.

 

C) Sin pensarlo mucho, escribe algunas cosas en las que hayas gastado dinero recientemente. Después, considera si esos gastos se alinean con los cuatro que identificaste como importantes para tu vida en este momento.

Gasté dinero en…                                                         ¿Es esta una de las 4 cosas que valoro?

Ejemplo: Salir a comer dos veces                                                                      No

 

 

 

 

 

 

D) Como grupo, hablen acerca de dónde pueden estar gastando su dinero en cosas que no son importantes. ¿Tienen alguna opción al respecto?

5 | Esta semana llevarás un registro de tu dinero para descubrir en dónde lo gastas normalmente. Selecciona el método que usarás para espiar a tu dinero.

  •  Digitalmente. Usa una herramienta digital de administración financiera para llevar registro de tus transacciones. Si aún no usas una, puedes encontrar una lista de apps y de distintos software entrando a ifmoneytalked.com/tools.

  •  Lleva un registro en papel. Guarda los recibos de cada compra que hagas en un sobre o carpeta. Después, al final de la semana, anótalos en tu Hoja de registro de gastos dentro de esta guía. 

  • Escríbelo inmediatamente. Lleva contigo una libreta (o haz una nota en tu teléfono) y registra inmediatamente cualquier gasto.

  • Usa siempre la misma forma de pago. Usa solo la misma tarjeta de débito o de crédito durante la semana. Después, usa el historial de transacciones como registro de tus gastos.

Nota: Si tienes cuentas compartidas con alguien, espíen su dinero juntos. Combinen sus gastos y regístrenlos en el mismo lugar.

ANTES DE LA SIGUIENTE SESIÓN . . .

1 Comienza a espiar a tu dinero usando el método que elegiste.

Registro de gastos

Si prefieres llevar registro de tus gastos con papel y lápiz, usa esta tabla para anotar tus transacciones.

                Fecha                                             Descripción                                       Monto                         

$                          

                                                                                                                                 $

                                                                                                                                 $

                                                                                                                                 $

                                                                                                                                 $