Preguntas de discusión
1 | Andy usó el ejemplo de un auto nuevo para explicar el principio de que “lo que recibe nuestro dinero, recibe nuestra atención”. Menciona un ejemplo de algo que recibió tu dinero y, por tanto, recibió tu atención.
2 | Nuestra cultura “vivir primero para mí, dando un poco de las sobras”, es la forma típica de manejar el dinero. ¿En qué se parece o se diferencia con lo que te enseñaron cuando eras pequeño?
3 | En el video, Andy dijo: “Hay esencialmente cinco cosas que puedes hacer con tu dinero”.
Gastar (Yo)
Pagar deudas (Yo)
Pagar impuestos (Yo)
Ahorrar (Yo)
Dar (Dios y otros)
A) Por tu cuenta, revisa tus gastos del último mes usando la tabla y las palabras de la página siguiente.
Busca los cinco gastos que se llevaron las porciones más grandes de tu ingreso en el último mes y escríbelos en la columna de la izquierda (Usa las opciones en el recuadro verde si necesitas ayuda para empezar).
Después, en la columna de la derecha, escribe cuál de las “cinco cosas que puedes hacer con el dinero” describe cada gasto (Probablemente tengas elementos repetidos).
B) En grupo, hablen de si es realista o no que uno de sus gastos más grandes encajen en la categoría de Dar (Dios y otros).
Comida (supermercado, salidas)
Servicios
Pagos de préstamo educativo
Pagos de automóvil
Pagos de hipoteca
Primas de seguro médico
Primas de seguro de auto
Teléfono, cable e internet
Colegiaturas
Pensión alimenticia
Dar a caridad (organización sin fines de lucro, iglesia, etc.)
Ahorro a largo plazo (retiro, planes de ahorro para la universidad)
Inversiones Mantenimiento de auto (gasolina, reparaciones, etc.)
Membresía de gimnasio
Cuidado de niños
Mantenimiento del hogar o remodelaciones
Viajes Aseo del hogar/jardinería
Pago de deudas (tarjeta de crédito, impuestos)
Otros...
Principales gastos del mes anterior Cinco cosas que puedes hacer con dinero Ejemplo: Pago de hipoteca Pagar deuda (Yo)
Preguntas de discusión (continuación)
4 | Dar puede ser algo reactivo (después de que te lo piden) o algo proactivo (antes o sin que te lo pidan).
Reactivo
Contribuir a una recaudación de fondos por un desastre natural.
Apoyar a alguien que está experimentando tiempos difíciles.
Darle dinero a alguien en la calle que está pidiendo.
Proactivo
Donar a una organización sin fines de lucro al correr un 5K cada año.
Patrocinar a un niño o misionero en el extranjero.
Dar regularmente a la iglesia.
Lee algunos de los ejemplos a continuación:
A) En grupo, hablen acerca de a cuál tipo de dar son más propensos.
B) ¿Estás considerando algún cambio? De ser así, ¿cuál sería?
5 | Comparte una historia de un momento poderoso de generosidad que hayas experimentado (como dador o receptor).
6 | Cuando piensas en dar un porcentaje de tu dinero (y hacerlo primero), ¿qué tensiones empiezan a surgir? Marca todas las opciones que apliquen. Si te sientes cómodo, compártelo con el grupo.
¿Y si necesito ese dinero en algún momento?
Me tomará más tiempo ahorrar (para una casa, carro, retiro, etc.).
Ese dinero me pertenece. Trabajé duro por él.
Me tomará más tiempo pagar mi deuda.
Puede que no tenga suficiente dinero para dar. Tengo cuentas que pagar.
No sé a qué causa u organización dar.
Otros miembros de mi familia no querrán hacer esto.
¿Puedo dar después (p. ej., después de recibir un aumento, pagar mi préstamo)?
Ya doy más que la mayoría.
No tendré suficiente para cubrir mis gastos del mes.
Otros:
Preguntas de discusión (continuación)
7 | Antes de que Jesús dijera: “Busquen primero su reino y su justicia”, Él abordó la tensión que podemos sentir acerca de invertir nuestras prioridades financieras. Lee Sus palabras en el siguiente pasaje. Después, teniendo en mente las tensiones que identificaste en la pregunta 6, comparte con qué parte del pasaje te identificas más.
» Por eso les digo: No se preocupen por su vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, cómo se vestirán. ¿No tiene la vida más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa? Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas? ¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola hora al curso de su vida? ¿Y por qué se preocupan por la ropa? Observen cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni hilan; sin embargo, les digo que ni siquiera Salomón, con todo su esplendor, se vestía como uno de ellos... Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas. Mateo 6:25–29, 33–34 NVI
8 | Andy dijo en el video: “La mejor forma en la que tu Padre celestial tome posesión de tu corazón, es permitiéndole tomar posesión de la forma en la que manejas tu dinero”.
¿Qué (si es que hay algo) te asusta acerca de seguir el consejo de Dios sobre el dinero?
¿Cómo podrías completar esta oración?
Dios, quiero entregarte mi corazón. Pero honestamente, tengo miedo de que si te entrego el centro de mi dinero . . .
Tendré que darlo todo (o hacer algo que no quiero hacer).
No podré divertirme.
Me quedaré atrás de todos.
Ya no seré quien tome las decisiones.
Otro...
Ya sabes que así es cómo me siento. Por favor ayúdame a superar mis dudas. Dame el valor para intentarlo a tu manera.
ANTES DE LA SIGUIENTE SESIÓN . . . 1 Continúa espiando a tu dinero. Esta semana, empieza a ver a dónde se está yendo y en donde lo estás gastando.