Guía de conversación

Medita en las siguientes preguntas, y comparte tus respuestas con tu grupo. Puedes escribir tus pensamientos en tu compu o en un cuaderno.

  1. ¿Alguna vez has visitado una comunidad donde la gente apenas tiene lo suficiente para vestir y comer?

  2. ¿Ha habido una época de tu vida cuando apenas tú tenías apenas lo suficiente para vestir y comer?

  3. ¿Alguna vez alguien te ha ayudado económicamente en una situación difícil?

  4. En tu situación económica actual, ¿tienes dinero extra?, es decir, ¿tienes más de lo necesario para cubrir tus necesidades básicas? ¿Tienes dinero para modestos lujos como ir al cine o salir a comer?

  5. ¿Cómo describirías a una persona que sufre de avaricia o egoísmo? ¿Te consideras un avaro o egoísta?

  6. ¿Qué te impide utilizar un porcentaje de tu dinero extra para ayudar a los demás? ¿El miedo de no tener suficiente? ¿La falta de información? ¿La desconfianza en las iglesias u otras organizaciones de beneficencia?

  7. ¿Alguna vez has podido satisfacer necesidades de otra persona? Aunque no es algo de lo que debamos presumir, podemos contar una anécdota en nuestro grupo de manera confidencial.

  8. ¿Cuál sería el siguiente paso que debes tomar para convertirte en una persona generosa? ¿Cuánta satisfacción interna crees que te traerá convertirte en una persona generosa?

Cita de la semana

¡Tengan cuidado! —advirtió a la gente—.
Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes.
Lucas 12:15

Aplicación práctica

Plan para compartir

Esta semana trabajarás en tu plan para compartir. Evaluarás qué tanto dinero das para ayudar a otros y desarrollarás un plan a largo plazo para invertir ese dinero que Dios te ha dado para ayudar a otros. Puedes encontrar este plan en el apéndice de esta sesión.

Control de gastos continúa llevando el control de tus gastos de la semana. Eventualmente los revisarás de nuevo, los pondrás en categorías, y con ello desarrollarás tu presupuesto mensual.