INTRODUCCIÓN

¿Qué es un cristiano?
Si les preguntas a diez distintas personas, probablemente recibirás diez respuestas diferentes: alguien que va a la iglesia todos los domingos; alguien que nació en una familia cristiana; alguien que cree que Jesús fue crucificado y que resucitó al tercer día; alguien que celebra la Navidad y la Pascua; alguien que no toma, fuma o dice groserías. Otras personas tienen una perspectiva más oscura. Ellos dirían que los cristianos son sentenciosos, homofóbicos moralistas quienes creen que serán los únicos que se irán al cielo y que secretamente disfrutan que todos los demás se irán al infierno.

Si existe tanto desacuerdo en cuanto a lo que significa ser cristiano, ¿cómo se supone que sepamos en quién confiar sobre este tema?

LECTURA SEMANAL
No mucho de lo que hemos hablado hasta ahora describe a un cristiano según lo define la Biblia. De hecho, la palabra “cristiano” solo aparece tres veces en la Biblia. Los cristianos del primer siglo no se llamaban a sí mismos cristianos. Ese era un término derogatorio usado por gente ajena al movimiento, para describir a los seguidores de Jesús. Los cristianos se llamaban a sí mismos algo mucho más intimidatorio: “discípulos”.

“Discípulo” es una palabra intimidante porque es concreta. Significa ser estudiante, alumno, aprendiz, adherente o seguidor. Un discípulo aprende y crece al obedecer e imitar a su maestro o maestra. El discipulado no es algo tan sencillo como simplemente ir a la iglesia o creer una serie de hechos, seguir una serie de rituales o celebrar ciertas festividades, tampoco es haber nacido en la familia correcta o comportarse de una forma moral. Ser un discípulo es algo activo. Requiere esfuerzo… y sacrificio.

Podemos escondernos detrás de la palabra “cristiano”, pero los primeros cristianos se consideraban a sí mismos como discípulos. Entonces, ¿qué es ser un discípulo de Jesús? En Juan 13:34-35, Él les da a sus discípulos las instrucciones que deben seguir:

Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros.

Cuando los cristianos viven como discípulos, las personas de afuera ven sus comunidades con asombro: “mira la forma en la que aman. Mira la forma en la que honran a las mujeres, a los niños, a los ancianos y a los enfermos. Mira la forma en la que responden a la persecución – es como si no le temieran a la muerte”. Ese tipo de amor tiene el poder de cambiar al mundo.

Jesús llama a sus seguidores a construir comunidades llenas de un amor que cambie al mundo. Pero muy a menudo fallamos y la gente de afuera termina viendo a la iglesia como un lugar de desprecio, de hostilidad, de rechazo y de una moralidad sofocante; como clubes exclusivos y egoístas en donde no son bienvenidos.

Así que esta es la pregunta: ¿Nos conformaremos con simplemente ser cristianos, o seremos discípulos?

GUÍA DE CONVERSACIÓN

1) ¿Cómo definirías ser “cristiano”? ¿La palabra tiene una connotación positiva o negativa para ti? ¿Por qué?
2) ¿Cuál ha sido tu experiencia con la iglesia hasta ahora? ¿La mayoría de las personas que has conocido en la iglesia han sido discípulos o solamente cristianos? ¿Cómo ha afectado eso tu percepción de los cristianos?
3) ¿Cómo ha afectado tu interacción con personas cristianas la forma en la que percibes a Jesús?
4) Lee Juan 13:34-35. ¿En qué te sorprende la forma en la que Jesús describe lo que significa ser un discípulo?
5) Piensa en alguien en tu círculo de influencia que sea difícil de amar. ¿Qué hace que esa persona sea difícil de amar? ¿Qué puedes hacer esta semana para demostrarle amor a esa persona?
6) ¿Qué es lo más intimidante acerca de la idea de ser un discípulo de Jesús? ¿Qué es lo más atractivo de ello?

VIENDO HACIA ADELANTE
¿Puedes imaginar lo que sería tu lugar de trabajo y tu comunidad si amaras de la forma en la que Jesús nos llama a amar? ¿Puedes imaginar lo que pasaría en nuestro país, en nuestro mundo, si los cristianos en todas partes comenzaran a vivir como discípulos? ¿Qué si en los siguientes tres a seis meses, los cristianos se comprometieran a amar a las personas a su alrededor?

Si eres un seguidor de Jesús, inténtalo esta semana. En la medida de tus posibilidades, y por la gracia de Dios, ama a las personas a tu alrededor. Esto en es un medio para un fin, no vas a arreglar a las personas. Esto es mejor. Esto es lo que significa ser un discípulo. Tiene el poder de cambiar tu corazón, tus relaciones, tu comunidad e incluso el mundo.

CAMBIANDO TU MENTE
Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros.

Juan 13:34-35 NVI.