INTRODUCCIÓN
¿Qué es un cristiano?
Todos tratamos de encontrar la forma de torcer las reglas, de encontrar algo de espacio. No importa si es en el trabajo, en la casa o en nuestras vidas espirituales, siempre estamos buscando vacíos legales. Algunos católicos usan el confesionario como una forma de hacer lo que quieran el sábado por la noche, para después sacarle en cara a Dios su promesa de perdón el domingo por la mañana. Para muchos protestantes, su versión del confesionario es 1 Juan 1:9: Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad. Los cristianos súper liberales crean vacíos al elegir y seleccionar lo que creen que Jesús dijo o lo que el apóstol Pablo escribió. Si hay algo en la Biblia que sea un obstáculo para lo que quieren, simplemente lo ignoran.
Los vacíos legales como el confesionario, sacar de contexto pasajes bíblicos o ignorar pasajes retadores en la Escritura, nos permiten mantener la ley de forma estricta, mientras ignoramos su espíritu. Los cristianos evasivos preguntan: “¿qué tanto puedo acercarme al pecado sin pecar?” Pero Jesús no pretendía que sus seguidores encontraran una forma de jugar con el sistema. Él quería que ellos confiaran en Dios y que se amaran los unos a los otros.
LECTURA SEMANAL
Los líderes religiosos de los tiempos de Jesús estaban obsesionados con las reglas… y con encontrar formas de evadirlas cuando no les eran convenientes. Ellos se quejaron con Jesús de que sus discípulos violaban la tradición al no lavarse las manos apropiadamente antes de comer (Mateo 15:1-2). Ellos estaban tratando de hacer quedar mal a Jesús, usando un tecnicismo con sus seguidores (la regla acerca de lavarse las manos no era una regla de Dios. Los líderes religiosos la inventaron para evitar que ellos mismos violaran las reglas de Dios).
Jesús les contestó:¿Y por qué ustedes quebrantan el mandamiento de Dios a causa de la tradición? Dios dijo: Honra a tu padre y a tu madre, y también: El que maldiga a su padre o a su madre será condenado a muerte. Ustedes, en cambio, enseñan que un hijo puede decir a su padre o a su madre: Cualquier ayuda que pudiera darte ya la he dedicado como ofrenda a Dios. En ese caso, el tal hijo no tiene que honrar a su padre. Así por causa de la tradición anulan ustedes la palabra de Dios.
Jesús señaló que el hecho de que los líderes religiosos estuviesen sacando provecho de esos tecnicismos era algo más serio que no lavarse las manos antes de comer. Su cultura esperaba que ellos cuidaran de sus padres ancianos. Ellos evitaban esa responsabilidad al decir que estaban dedicándole a Dios el dinero que habrían usado para cuidar de sus padres. De acuerdo con Jesús, esto era igual a poner su tradición (reglas que ellos mismos habían creado) por encima del espíritu de las reglas de Dios. Dios se las había dado a sus padres (Éxodo 20:12). Él no había calificado ese mandamiento de ninguna forma.
Muchas iglesias de corriente de derecha usan la Palabra de Dios para justificar el “recuperar políticamente a los Estados Unidos”, mientras que muchas iglesias de corriente de izquierda filtran las Escrituras a través de su ideología, para declarar la forma en la que todos debemos pensar acerca de los programas de bienestar del gobierno o sobre las políticas de inmigración. Cada una de las partes elige de forma selectiva las partes de la Palabra de Dios que quiere enfatizar. Al hacerlo, someten a la Escritura a su propia voluntad, en lugar de ellos someterse a la voluntad de Dios.
GUÍA DE CONVERSACIÓN
1) ¿Eres un rigorista o alguien que rompe las reglas? ¿Cómo se manifestó eso durante tu infancia?
2) ¿Qué partes de la Biblia te sientes más tentado a ignorar? ¿Por qué?
3) Todos somos de una forma u otra culpable de buscar tecnicismos religiosos. ¿Cuándo o cómo has usado la Palabra de Dios para evitar hacer Su voluntad?
4) Es natural querer aplicarle las reglas a los demás más que a nosotros mismos. ¿De qué manera el mandamiento que nos da Jesús de amarnos los unos a los otros reta esa tendencia?
5) ¿Hay alguien a quien estés actualmente juzgando por las reglas que él o ella está rompiendo? ¿De qué manera puedes amar mejor a esa persona?
VIENDO HACIA ADELANTE
Jesús llegó a un mundo lleno de tecnicismos e hizo algo radicalmente brillante. Él básicamente dijo: olvídense de todos los mandamientos. Quiero hablarles de quien da los mandamientos. Jesús instó a sus seguidores a obedecer a Dios con el corazón en vez de sacar ventaja de los tecnicismos.
Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros.
Juan 13:34 NVI.
Su mandamiento de amar fue algo que se arraigó entre sus seguidores durante el primer siglo. Al reunirse, eran motivados por el amor mutuo. Ese amor se convirtió en el filtro por medio del que tomaban todas sus decisiones.
Seguir a Jesús significa no buscar tecnicismos. Su mandato de amar es demasiado simple, demasiado directo como para ser ignorado o sacado de contexto.
CAMBIANDO TU MENTE
No tengan deudas pendientes con nadie, a no ser la de amarse unos a otros. De hecho, quien ama al prójimo ha cumplido la ley. Porque los mandamientos que dicen: «No cometas adulterio», «No mates», «No robes», «No codicies», y todos los demás mandamientos, se resumen en este precepto: «Ama a tu prójimo como a ti mismo».
Romanos 13:8-9 NVI.