INTRODUCCIÓN
Lo que te enseñaron sobre Dios durante tu infancia definió tu fe y tu forma de ver el mundo. En muchísimos casos esa fe de la infancia perece conforme nos convertimos en adultos. Cuando la vida nos presenta encrucijadas y dolor, no es suficiente con decir, “la Biblia dice . . .”. Los adultos con frecuencia necesitamos un nuevo punto de partida. El punto de partida de la fe cristiana no es ir por la vida con un conocimiento teórico de que la Biblia dice. El punto de partida es verdaderamente llegar a conocer a Jesús.
GUÍA DE CONVERSACIÓN
1. ¿Por qué a nuestra cultura le incomoda tanto la palabra “pecado”?
2. ¿Observas evidencia del pecado en el mundo que nos rodea?
3. ¿Qué reacción produce en ti la palabra “pecado”? ¿Con qué la asocias?
4. Durante el mensaje, Andy dijo: “el propósito de Jesús al mencionar el pecado era restauración, no condenación.”. ¿Te cuesta trabajo creer esta declaración?
5. Lee Lucas 15:11-32. ¿Qué es lo que más te sorprende de esta parábola? ¿Sientes que desafía tu percepción de Dios?
6. ¿Te resistes a la idea de ser pecador? ¿Te resulta ofensiva esta noción?
REFLEXIÓN
Quienes conocieron a Jesús cuando vivió en este mundo, señalaron que Él es el punto de partida de la fe. Jesús vino a llenar el vacío creado por nuestro pecado, no nuestros “errores”, sino nuestro pecado. Al reconocer nuestro pecado se abre el camino para la restauración y la redención. Jesús no mira tus pecados para condenarte y abandonarte. Él está listo para perdonar tus pecados y restaurar tu relación con Dios.
RENUEVA TU MENTE
Pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, pero por su gracia son justificados gratuitamente mediante la redención que Cristo Jesús efectuó.
Romanos 3:23-24